Nombre del proyecto: | Generación de ingresos familiares por la crianza de cuyes en la Comunidad Campesina Cajacay, distrito de Cajacay, provincia de Bolognesi – Ancash |
Duración del proyecto: | Marzo 2008 – Septiembre 2009 |
Objetivo del proyecto: | Incrementar la productividad de cuyes a partir de la implementación de 260 módulos de cuyes de alta calidad genética, un manejo tecnológico medio, la constitución y el fortalecimiento del Comité Especializado de Productores de Cuyes y su articulación al mercado. |
Población beneficiaria: | 107 productores de la Comunidad Campesina Cajacay. |
Principales Resultados: | - 45 productores preparan terreno e incorporan abono de manera correcta a la siembra, hacen selección de semilla y realizan un buen manejo sanitario en todo el ciclo de vida del cultivo - 57 productores aplican en su crianza buena alimentación, sanidad y manejo productivo de cuyes. - 84 productores tienen en buen estado la infraestructura construida (galpones) dándole uso exclusivo para la crianza del cuy. Los demás cuentan con infraestructura pero en estado medio y bajo. - 25 productores manejan eficientemente técnicas ofertadas por el proyecto, manejo de registros, costos de producción, y asociatividad. - Se incorporaron sistemas artesanales de riego en 11 hectáreas. - 97 productores, en promedio, de los sectores de Cachirpayoc, Santa Rosa, Sequespampa, Cajacay, Vinuc, Huarusimpa y Colca recibieron capacitación en: Manejo del cultivo de alfalfa: preparación de terreno y siembra, y mantenimiento y control sanitario; Alimentación y nutrición en la crianza de cuyes; Sanidad e implementación de un programa sanitario; Organización, marco legal, marco tributario e importancia; Uso de herramientas empresariales para la toma de decisiones. Se identificaron mercados de rápido acceso y disponibilidad, que demandan alrededor de 1200 cuyes al mes para consumo. |